Los perros no solo son simples mascotas que hacen nuestra vida más feliz, sino que también pueden llevar a cabo trabajos importantes en nuestra sociedad.
La relación entre las personas y los perros se remonta a al menos 15.000 años, según lo que sabemos. Esto hace que los perros sean potencialmente el primer animal domesticado. En ese tiempo, los perros han jugado muchos papeles y han realizado muchos trabajos para sus compañeros humanos.
Los peludos pueden ser de todos los tamaños, pero desde el mastodóntico gran danés hasta el pequeño y tenaz chihuahua, todos son capaces de llevar a cabo labores impresionantes y útiles para la sociedad en la que viven.
Para llevar a cabo un trabajo, los perros necesitan ser adiestrados. En general, casi todos los perros pueden desempeñar algún tipo de trabajo, siempre que no sea muy mayor o demasiado joven, y tenga una buena forma física.
Perros médico
Está comprobado que los perros ayudan a reducir la depresión, dan compañía a personas mayores y mejoran la actitud de pacientes ingresados en centros sanitarios. Este es el motivo por el que se utilizan a perros para tratar la conducta de personas sometidas a algún tipo de terapia dura o que tienen que afrontar una larga estancia en el hospital.
Existen programas que llevan perros a asilos para ancianos y a plantas de oncología infantil. Además, países como Estados Unidos y Canadá cuentan con iniciativas gubernamentales que llevan a perros a visitar a enfermos en sus propias casas.
Protectores de mujeres maltratadas
Tal vez esta profesión perruna no se conoce tanto como otras, pero se ha creado en España. Todo empezó hace unos años cuando se diseñó un programa de prueba para proteger y servir a las mujeres que habían sufrido maltrato por parte de sus parejas.
Estos perros se encargaban de proteger a la mujer cada vez que salieran de casa. Obviamente, los perros son entrenados para la defensa y guarda de sus dueñas, y solo ellas conocen las palabras y las señales para poner a su perro en “modo defensa”.
Detectores de ataques epilépticos
No hace mucho se comenzó a especular si los perros podían de verdad detectar un infarto. Este debate comenzó tras demostrar que los peludos son capaces de detectar ciertos tumores en el cuerpo humano, al igual que brotes de epilepsia antes de que se produzcan.
Debido a esto, actualmente se entrena a perros para avisar que se acerca un ataque de epilepsia. Además, los animales también están preparados para ayudar al paciente durante el ataque, poniéndose debajo del cuerpo del enfermo para protegerle la cabeza.
Perros policía
Esta es sin duda la profesión perruna más conocida junto a los perros de rescate. La policía y algunos cuerpos militares entrenan perros para llevar a cabo varias tareas. Estos animales son capaces de neutralizar criminales, detectar drogas, armas y explosivos entre otras tareas.
Perros de rescate
Cuando ocurre algún desastre natural o un derrumbe en el que personas san quedado atrapadas, los primeros en llegar a la zona siempre son los bomberos y los perros de rescate. Estos animales están especialmente entrenados para oler a personas a sepultadas a varios metros bajo el suelo.
Además de en este tipo de desastres, los perros de rescate también utilizan su talento innato para detectar personas perdidas en lugares tan amplios como un bosque.
Perros guía
Los perros guía son aquellos que ayudan a personas con necesidades especiales. Es muy común verles ayudando a un dueño ciego. Estos perros pasan por un estricto entrenamiento cuando llegan a un año de vida. Hasta entonces, el futuro perro guía puede vivir en el centro de enseñanza o junto a un voluntario que le cuide durante un año. Estos perros deben acostumbrarse a estar en todas partes, incluso en aquellos lugares que sus congéneres no pueden entrar, como cines o taxis.
¿Has visto a nuestra última incorporación al equipo de becarios perrunos? ¡Kodak es un futuro perro guía!