CÓMO ELEGIR LA MEJOR CAMA para que tu perro tenga un descanso sano


dálmata

Comprar la cama perfecta para tu mejor amigo no es tan fácil como parece. Te explicamos qué debes tener en cuenta para respetar la salud física de tu perro a la hora de elegir cama.

Para comprar la mejor cama posible para tu perro debes tener en cuenta varios factores como el tamaño, edad, estilo de sueño, preferencia de diseño (para los locos de la estética) y si el animal tiende a morder cosas o suele entrar en casa con barro.

Al igual que elegir un colchón humano, hay que considerar qué hace que su cachorro se sienta más cómodo a la hora de dormir. La famosa revista estadounidenses, The New York Magazine, ha publicado un artículo en el que varios expertos indican su punto de vista sobre qué tener en cuenta para mejorar el descanso del perro.

En el artículo, La veterinaria Lisa Lippman, jefa del portal de cuidado veterinario Fuzzy Pet Health, indica que los perros pueden llegar a dormir hasta el 80% del día, por lo que elegir dónde pasan todo ese tiempo no es una decisión fácil.

Antes de comprar, estudiar el comportamiento de tu perro

Antes de decidirse a comprar una cama y lanzarte como un poseso a nuestra sección de camas para perros de la tienda de Snau, los expertos recomiendan estudiar las costumbres del perro. Es necesario saber si nuestro peludo es de los que se arrastran por todas partes y luego se va sucio a la cama o es un “madriguero” que se tira todo el día tirado en casa. ¿Es friolero? O, por el contrario, suele tener calor todo el año. ¿Tiene alguna necesidad física especial?

Las necesidades del perro son las que definen qué tipo de cama es la más idónea.

Todo esto influye a la hora de comprar una cama adecuada. Cuanto más sepas sobre las necesidades del perro, más fácil será encontrar la cama adecuada. Lippman comenta en el artículo que su perro utiliza una cama con base de espuma de memoria porque su perro es muy inquieto y no para de moverse. La espuma de memoria vuelve a su forma original una vez el perro se mueve. De esta manera, no deforma la cama y siempre va a encontrarse cómodo, según señala la experta. “También le hice unos pequeños cojines de terciopelo para que los pueda mover y encontrar el lugar perfecto para dormir», comenta la veterinaria.

No todos los perros son iguales y los expertos recomiendan concentrarse en las necesidades únicas de cada mascota. Todos los perros tienen necesidades diferentes, así que concéntrate en lo que es único acerca de los tuyos. Si tu perro tiene dolencias especiales como dolor en las articulaciones o artritis, hay que optar por camas ortopédicas que le ayuden a aliviar su dolor. Sabrás que has tomado la decisión correcta cuando le des una golosina y se la lleve a su cama.

Tipos de camas

Hay muchísimos tipos de camas diferentes, tanto por los materiales usados para su fabricación como la finalidad de las mismas. Además de complementos, como bases de madera o cojines. A continuación, explicamos los modelos de camas más habituales del mercado:

Camas básicas

Este tipo de cama es muy simple, como su nombre indica. Está formada por una base de colchón o colchoneta rectangular o circular. Existen varios tamaños para adaptarse al perro. No es mala cama si tu perro es de los que se pasan todo el día corriendo y no suele tener frío. También, si el perro suele estirarse mucho, esta cama es una buena opción ya que no tiene limítrofes y permite el libre movimiento del perro.

Camas cerradas o de calor

Las camas cerradas o camas de calor están pensadas para darle al perro cierto aislamiento térmico. Estas camas están recubiertas por un borde más alto que la base, como una pequeña muralla contra el frío. Además, los materiales con los que se fabrica la cama suelen ser cálidos.

Camas frías

A pesar de su nombre, más que una cama parece una esterilla. Se trata de una estera fina que funciona como aislante entre el perro y la cama. De esta manera, reduce el calor en la cama y da una sensación de frescor al animal.

Camas para jaulas

Se trata de un tipo de cama hecha con un material moldeable. De esta manera, la cama se adapta a la jaula. Son las camas que se suelen utilizar en viajes en avión o barco, o para situaciones en las que el perro tenga que dormir en una jaula.

Camas ortopédicas

Como ya hemos comentado antes, este tipo de camas responden a la necesidad de un perro con dolores crónicos o con alguna enfermedad que le impida su completa movilidad. Suelen estar hechas de materiales “con memoria”. Es decir, que vuelven a su posición original cuando se deja de aplicar presión. Alivian dolores articulares y de huesos. Son muy gruesas y firmes.

¿Necesitas ayuda para elegir la mejor cama para tu perro? No dudes en consultarnos.