Técnicas de ADIESTRAMIENTO CANINO, cuáles son las más efectivas


Aprende los métodos de adiestramiento canino positivos. Tu perro aprenderá de forma adecuada cómo comportarse y ambos disfrutaréis del proceso.

¿Estás pensando adiestrar a tu perro o cachorro pero no sabes por dónde empezar? El entrenamiento adecuado y la socialización están entre las necesidades básicas de tu perro. Es importante comenzar a entrenar a tu mascota lo antes posible y con bueno métodos basados en el refuerzo positivo.

Entrenar a tu perro es un trabajo laborioso y vas a necesitar mucha paciencia. Aun así, no es una tarea desalentadora, ya que si todo se hace como debe, pronto verás resultados.

Apunta a tu mascota a un programa de adiestramiento para perros.

Los expertos en adiestramiento canino de Snau te ayudarán a establecer una base de enseñanza antes de comenzar a entrenar al perro.

Todos nuestros enfoques se basan en el adiestramiento en positivo, por lo que descartamos forzar al perro, el adiestramiento a través de dispositivos eléctricos o cualquier técnica que consideremos que puede dañar al animal. En Snau, tenemos claros una clase de conceptos que debes aprender si eres nuevo o nueva en esto del adiestramiento canino.

¿Qué técnicas de adiestramiento existen?

Refuerzo positivo

Hay muchas maneras diferentes de entrenar a un perro, pero la mayoría de los profesionales de los perros están de acuerdo en que el adiestramiento en positivo es la mejor técnica tanto para el perro como para el entrenador.

Este método de entrenamiento comienza con la recompensa de un comportamiento deseado justo después de que suceda. De esa manera el perro asocia el comportamiento con la recompensa. Algunos entrenadores combinan este método con el entrenamiento con clicker, del que hablaremos más adelante.

El refuerzo positivo requiere constancia y coherencia. Por lo tanto, todos en casa tienen que usar los mismos comandos de órdenes y sistemas de recompensa. Puedes empezar con recompensas continuas cada vez que el perro haga lo correcto. Después, ve gradualmente a las recompensas intermitentes a medida que el comportamiento se empiece a convertir en una costumbre.

Las recompensas pueden incluir golosinas, juguetes o elogios. Con este método puede ser fácil sobrealimentar a tu perro, así que usa golosinas pequeñas. Este método es excelente para aprender órdenes básicas, pero necesitas paciencia.

Adiestramiento con clicker

El entrenamiento con clicker también se basa en el condicionamiento operante y utiliza los mismos principios que el refuerzo positivo. De hecho, el clicker se puede clasificar como una de las técnicas de adiestramiento positivo. Se basa en el uso de un dispositivo para hacer un ruido rápido y agudo, como un silbato o un “click” para avisar a un perro de que ha realizado un comportamiento deseado.

La ventaja de usar el adiestramiento con el clicker es que señala el momento exacto en que finaliza el comportamiento deseado y exactamente qué se está recompensando. Luego, los entrenadores pueden usar el clicker para dar forma a nuevos comportamientos y agregar comandos verbales.

Antes de utilizar esta técnica de adiestramiento, el perro debe estar condicionado para saber que un clic significa que se está recibiendo una recompensa. El comando verbal se puede introducir para formar una nueva asociación una vez avanzado el entrenamiento. Este es un excelente método para aprender nuevos trucos, y puede ayudar a dar forma a lo básico en tareas más complicadas.

Aunque es clicker es bueno para aprender nuevos comportamientos, no es necesariamente adecuada para contener comportamientos no deseados. Cuando se usa junto con otros métodos de entrenamiento, puede ser muy efectivo en el entrenamiento.

Método espejo

Esta técnica de adiestramiento canino se basa en que los perros aprenden por observación. Al proporcionar al perro la compañía de otro perro ya adiestrado se ayuda al perro novato. Además, al tener un rival, aumenta la competitividad por los recursos y el perro sin entrenamiento se concentrará más en aprender el comportamiento que le es premiado. Según los expertos, este método de entrenamiento tiene el mismo éxito que el refuerzo positivo y el condicionamiento operante de clicker.

Algunos entrenadores lo encuentran más natural. Si el perro tiene un fuerte vínculo con el dueño, esta puede ser una de las técnicas más cómodas. El entrenamiento basado en relaciones combina varias técnicas de entrenamiento, pero tiene un enfoque más individualizado. Es la relación entre perro y humano lo que impulsa todo.

Esta técnica de adiestramiento pretende fomentar la comunicación y fortalecer el vínculo entre dueño/a y animal. Es decir, el entrenador puede utilizar el refuerzo positivo y el método del clicker, pero apoyado por el dueño, quien debe conocer el lenguaje corporal de su perro. Este método se suele utilizar para adiestrar animales con algún problema cognitivo, traumas u otras dificultades psicológicas.

El ambiente del perro debe estar controlado para limitar los comportamientos no deseados, y la nueva información que se le dé se basa en el éxito del ejercicio anterior. Por ejemplo, si un perro tiene dificultades para aprender a sentarse debe ser llevado a una habitación tranquila y practicar ahí antes de intentarlo en el parque o en algún lugar con distracciones. De esta manera, el entrenador y el dueño averiguarán por qué el perro no sigue las órdenes en lugar de castigarle. ¿El perro se distrae con facilidad? ¿No puede oír su alrededor o simplemente no está dispuesto a actuar?

Consejos para empezar a entrenar a tu perro

Entrena a tu perro usando juegos

¡Entrenar a tu perro puede ser divertido! Todo el mundo sabe que es más fácil aprender cuando hay buen ambiente, así que intenta implementar algunos juegos como parte de las técnicas de adiestramiento canino.

Comienza el adiestramiento en casa

Es normal empezar a adiestrar a un perro y, especialmente, a un cachorro en el propio hogar. Es necesario enseñarle dónde hacer sus necesidades, a que no sufra cuando su dueño o dueña se marcha y esa clase de pautas básicas de comportamiento. Esta guía sobre cómo darle la bienvenida a un cachorro hace más hincapié en este asunto.

Incluye la jaula

Si quieres acostumbrar a tu perro a que esté tranquilo en una jaula, bien por que tengas que transpórtalo o bien por alguna necesidad, deberás empezar a adiestrarle desde joven. Para que el perro se acostumbre a la jaula e, incluso, esté a gusto en ella, es recomendable el uso del refuerzo positivo, y que asocie la jaula a una recompensa agradable.

¿Perro con necesidades especiales?

Es importante que te asegures de que tu perro no tenga alguna necesidad especial, como puede ser algún problema psicomotriz o una sordera. Hay perros que son más fáciles de adiestrar que otros. Algunos pueden ser más propensos a distraerse, pero cualquier perro sano puede aprender a tener un comportamiento adecuado, además de trucos.

Si ves que tras varios meses tu perro es incapaz de aprender nada nuevo e, incluso, le cuesta aprender comportamientos básicos, plantéate que tal vez tenga algún problema que dificulta su educación. Lo adecuado es acudir al veterinario para que certifique que el perro no tiene ningún problema físico o psicológico.

¿Cuál es la mejor técnica para adiestrar a tu perro?

Como ya hemos señalado al principio, en Snau no creemos que las técnicas que incluyen forzar o hacer daño al animal sean en absoluto adecuados. Teniendo eso en cuenta, cualquier de los métodos en positivo que hemos señalado son igualmente válidos. Ninguna técnica es mejor que otra y, en la mayoría de los casos, su éxito reside en la personalidad del perro y en la experiencia del entrenador.

Una vez que el perro haya dominado todos los aspectos básicos, se puede pasar a un nivel más avanzado. Estas actividades ayudarán a mantener a tu mascota activa, en forma y estimulado mentalmente. Además, ayudarán a fortalecer el vínculo que compartes con tu compañero canino.

Recuerda que la formación es un proceso continuo. Es importante seguir trabajando en el entrenamiento de obediencia a lo largo de la vida del perro. Si dejas de practicar lo aprendido con tu perro, este puede llegar a olvidarlo. Por eso, es conveniente repasar incluso los trucos y las órdenes más básicas para mantenerlos frescos en la mente del perro. Además, es una excelente manera de pasar tiempo con tu mascota.