La sopa de moro es un remedio casero para las diarreas de perros muy sencillo de hacer y que suele funcionar muy bien en la mayoría de animales.
Antes de nada, hay que dejar claro que este remedio casero no sustituye a la visita de un veterinario. Simplemente es una ayuda por si un día el perro tiene las heces blandas o padece un poco de gastroenteritis (como puede pasarnos a nosotros y no por ello vamos al médico a no ser que la frecuencia y duración se salgan de la «normalidad»)
¿De donde sale la sopa de moro?
El Pediatra Ernst Moro en el 1908 utilizaba esta sopa como remedio para las gastroenteritis de niños, que en aquella época era una situación grave y muchas veces mortal.
Realmente él no inventó nada, ya que es un remedio casero que ha ido pasando de generación en generación. Él simplemente lo implementó en sus tratamientos de estas dolencias.
¿Cuál es el funcionamiento de esta sopa en el cuerpo?
Con la cocción se liberan unos azúcares (oligosacáridos) que se asemejan a ciertos receptores del colon. La finalidad es que los patógenos que están causando la diarrea, se adhieran a los oligosacárido en vez de a la pared intestinal, y de esta manera sea expulsado del organismo.
Ingredientes para la sopa de moro:
- 500 gr zanahorias
- 1 litro de agua
- 4 gr de sal marina sin refinar
Paso a paso:
- Lavamos y cortamos las zanahorias
- Las ponemos en una olla junto al litro de agua, y lo ponemos a cocer
- Cocemos durante 1 hora / 1 hora y media. (La mitad de tiempo si es en olla exprés)
- Una vez pasado el tiempo de cocción, sacamos las zanahorias ( sin el caldo, lo reservamos para el siguiente paso) y las trituramos.
- Una vez trituradas vamos a añadir caldo de la cocción hasta obtener un volumen total de 1 litro de sopa.
- ¡Ya la tenemos lista!
Si la tenemos que utilizar para tratar esta enfermedad, vamos a dejar a nuestro animal (si no tiene mayores problemas que la diarrea), ayunar 12 horas para que su sistema digestivo descanse un poco, y después de este tiempo, le ofreceremos pequeñas cantidades de sopa de moro repartidas a lo largo del día a temperatura ambiente o ligeramente calentita.