Qué hacer CUANDO SE PIERDE UN PERRO y por qué un seguro puede ayudarte


una mujer con su perro dálmata

Cuando perdemos de vista a nuestro perro entramos en pánico, pero lo mejor es calmarse y seguir estos consejos para encontrar a nuestra mascota lo antes posible.

Muchas dueñas y dueños hemos experimentado lo que es perder a una mascota, aunque sea durante 5 minutos. No hay una sensación peor. Sabemos que es difícil, pero en ese momento, conserva la calma. Las posibilidades de encontrar a tu peludo cuando se pierde son muy altas si sigues unos patrones lógicos en tu búsqueda.

● Consulta a tus vecinos

Por vecinos entendemos a cualquier persona que esté o haya estado en la zona donde se ha perdido tu mascota. Normalmente, los niños tienden a caminar o ir en bicicleta más que los adultos y es más fácil que recuerden haber visto un perro. Por lo que es buena idea preguntar también a ellos. Avisa también a los vecinos de tu zona si estabas paseando por una zona diferente, por si tu peludo está intentando encontrar el camino a casa.

● Consulta con los veterinarios del área

Es buena idea llamar a todos los veterinarios del área, ya que alguien podría haber llevado a tu mascota a su clínica. Vuelve a consultar con ellos tantas veces como sean necesarias y pregunta si puedes colgar algún cartel de “se busca” en la sala de espera.

● Pregunta en los refugios locales

No se te puede pasar llamar también a los refugios de animales que haya en la zona donde has perdido a tu mascota. Pasa en persona y muéstrales una foto. Los perros extraviados pueden irse bastante lejos, así que ten en cuenta los refugios que puedan estar más alejados.

● Haz carteles

Si tu perro no ha aparecido en 24 horas, lo mejor es hacer carteles de “se busca” y empezar a empapelar el vecindario. El cartel debe incluir una foto de tu mascota, será más útil que una descripción larga. Si puedes imprimir la foto en color, aún mejor. De lo contrario, incluye una breve descripción de los colores y las características distintivas del perro (como una cicatriz o una cojera), así como tu información de contacto.

No empapeles solo las calles, también las redes sociales.

Hoy en día son un gran método para llegar a mucha más gente. Compártelo en tu perfil, pásalo a amigos y familiares, grupos de Facebook y WhatsApp, protectoras… Todo lo que se te ocurra, cuanta más gente lo vea, mejor.

● Comisarías y taxistas

Acude a tu cuartel de policía más cercano y denuncia la pérdida de tu perro. También es buena idea acudir a los taxistas y dejarles algún cartel.

Piensa que tanto los policías como los taxistas se mueven mucho por tu ciudad, ¡así que tienen más posibilidades de ver a tu peludo y llamarte si lo reconocen!

● Organiza batidas de búsqueda

Seguro que tus amigos y familiares están dispuestos a ayudarte. Haced búsquedas empezando por donde se ha perdido tu perro y aumentando poco a poco el radio.

También puedes pedir consejo a alguna asociación protectora de animales local. Ellos son expertos en encontrar y «capturar» animales perdidos y abandonados. Seguro que saben indicarte qué patrones suelen seguir y qué estrategia deberías tomar para tener más posibilidades de encontrar a tu perro.

Por ejemplo, recuerda que si es verano, es más probable que un animal salga ya de noche a buscar comida, y que esté refugiado del calor durante el día. De todas formas, será un animal desorientado, así que si puedes ve preguntando a la gente en vuestro camino para intentar averiguar la ruta que ha podido seguir, también colocando carteles.

Y sobre todo, no pierdas la esperanza. En Snau hemos vivido en nuestras carnes un caso con final feliz, ¡todo es posible!

● Lo mejor, estar preparado

Si tu perro tiene microchip, será más fácil encontrarle, ya que en cualquier clínica veterinaria podrán leer el dispositivo y saber dónde vive el animal. Los collares pueden engancharse y desprenderse. Las placas son útiles siempre que el perro no pierda el collar.

En España se encuentran a diario muchos animales que seguro que tienen dueño, pero no microchip… Esto hace muy difícil que vuelvan a sus casas. Por eso los microchips asegurarán que el animal lleve una identificación permanente.

una mujer con un cachorro de perro


¿El seguro para perros es útil si mi mascota se pierde?

Además de todo esto, puedes estar preparado/a por si algún día tu mascota se pierde. Los seguros para perros pueden llegar a cubrir los gastos por pérdida o robo, por lo que, para estos casos, puede ser una gran ayuda.

Desde nuestra experiencia, cuantos más carteles pongas mejor, y mejor aun si son en color para que se reconozca bien a tu perro.

Un seguro podría ayudarte con estos gastos de impresión y colocación de anuncios en la calle y en los medios (por ejemplo en prensa). Además, están los gastos veterinarios. Ten en cuenta que cuando encuentres a tu perro, después del reencuentro, es importante llevarle al veterinario lo antes posible para ver que todo esté bien.

seguros para perrosSegún un estudio, unos 20.000 perros perdidos vuelven a su hogar cada año, casi siempre gracias al microchip. Ante todo, para encontrar a tu mascota lo más importante es la persistencia. Si no cesas en tu empeño, aumentan las probabilidades de que tu historia tenga un final feliz. ¡Y esperamos que así sea!