PRIMEROS AUXILIOS PARA PERROS: Cómo actuar en momentos cruciales


perro grande en el veterinario

Qué mejor que estar preparado para cualquier emergencia que pueda ocurrir. Te contamos cómo actuar ante determinadas situaciones urgentes que le puedan ocurrir a tu mascota.

Nuestros queridos peludos no suelen estarse quitos ni por un momento. Especialmente si son cachorros. En Snau creemos que es muy importante saber cómo actuar ante determinados problemas o emergencias sanitarias que pueda necesitar tu mascota. En este post te explicamos la mejor manera de proceder en cada caso y qué deberías tener en tu botiquín casero.

Envenenamiento y exposición a toxinas

El envenenamiento es una emergencia de mascotas que causa mucha confusión a los dueños de mascotas. En general, cualquier producto que sea perjudicial para las personas también lo es para los perros. Los productos de limpieza, venenos para roedores y anticongelantes son, claramente, perjudiciales para cualquier ser vivo.

Pero también se debe tener en cuenta algunos alimentos comunes que pueden ser perjudiciales para tu mascota. Ya escribimos en el blog un post sobre este tema en el que te puedes informar más detalladamente sobre los alimentos perjudiciales para los perros.

Si la piel o los ojos de su mascota están expuestos a un producto tóxico (como muchos productos de limpieza), consulta la etiqueta del producto para obtener las instrucciones ante la exposición al producto. Si la etiqueta indica que hay que lavarse las manos con agua y jabón si está expuesta, lava la piel de tu mascota con agua y jabón (no permitas que entre en contacto con los ojos, la boca o el hocico).

Si la etiqueta indica que hay que enjuagar la piel o los ojos con agua, haz esto mascota tan pronto como sea posible, y llama a un veterinario inmediatamente.

Si sabes que tu mascota ha consumido algo que puede ser dañino, o si tiene convulsiones, pierde el conocimiento, está inconsciente o tiene dificultad para respirar, llama a tu veterinario, a una clínica veterinaria de emergencia.

Ante un envenenamiento, intentan tener la siguiente información disponible:

  • Especies, raza, edad, sexo, peso y número de animales involucrados
  • Los síntomas
  • Nombre de la sustancia en cuestión.
  • La cantidad a la que el animal fue expuesto y la duración del tiempo de exposición.
  • El envase del producto disponible para referencia.
  • Tener cualquier material que el perro pueda haber vomitado o masticado, y colocarlo en una bolsa de plástico que puedas llevar contigo para cuando lleves al animal al veterinario.

seguros perros veterinario

Convulsiones

Existen muchas razones por las que un animal puede sufrir un ataque con convulsiones. Si tu perro las padece, te recomendamos que procedas de la siguiente manera: 

  • Mantén al animal alejado de objetos que puedan dañarle.
  • No trates de contener sus espasmos.
  • Calcula el tiempo, los ataques de este tipo suelen durar entre 2 o 3 minutos.
  • Una vez que se haya detenido la convulsión, mantén al perro tan tranquilo como sea posible y ponte en contacto con tu veterinario. 

Fracturas 

  • Poner bozal a tu mascota.
  • Colocar suavemente a tu mascota sobre una superficie plana para apoyarse.
  • Mientras transportas a su mascota lesionada a un veterinario, utiliza una camilla.
  • Si es posible, asegúrale en la camilla sin presionar el área lesionada o el pecho del animal.

Puedes intentar establecer la fractura con una férula casera, pero recuerda que una férula colocada mal puede causar más daño que bien. En caso de duda, siempre es mejor dejar el vendaje y la colocación de férulas en un veterinario. 

  • Sangrado externo 
  • Aplicar vendaje para detener el sangrado.
  • Poner bozal a tu mascota.
  • Utiliza una venda o gasa limpia y gruesa para presionar la herida y mantén la presión hasta que la sangre comience a coagularse.

Esto llevará varios minutos hasta que el coágulo sea lo suficientemente fuerte como para detener el sangrado. En lugar de revisarlo cada pocos segundos para ver si se ha coagulado, sigue presionando durante, al menos, 3 minutos. Si el sangrado es grave y en las piernas, aplica un torniquete (con una banda elástica o una gasa) entre la herida y el cuerpo, y utiliza una venda para presionar sobre la herida.

Afloja el torniquete durante 20 segundos cada 15 o 20 minutos. El sangrado severo puede ser rápidamente mortal. Ante un sangrado así, lo adecuado es llevar al animal a un veterinario inmediatamente. 

Sangrado interno 

Ante un sangrado interno, lo más importante es saber detectarlo a tiempo con la observación de los siguientes síntomas:  

  • Sangrado de la nariz, boca o recto.
  • Tos con sangre.Sangre en la orina.
  • Encías pálidas.
  • Colapso.
  • Pulso débil y rápido. 

Es vital que lleves al perro lo antes posible al veterinario. Mientras tanto, mantén al animal lo más cálido y tranquilo posible. 

perro en el veterinario

Quemaduras

Para quemaduras tanto químicas como por fuego o materiales calientes, lo primordial es lavar inmediatamente con grandes cantidades de agua y aplicar rápidamente compresas de agua helada en el área quemada.

Asfixia

Inspeccionar la boca del animal para intentar ver qué causa la asfixia. Si ves un objeto, intente quitarlo suavemente con unas pinzas, pero ten cuidado de no empujar el objeto más hacia abajo en la garganta. No pierdas mucho tiempo intentando eliminarlo si no es fácil de alcanzar. No pierdas más tiempo lleva al perro a un veterinario.

Los síntomas comunes son:

  • Dificultad para respirar.
  • Movimiento excesivo de patas en la boca.
  • Asfixia al respirar o al toser.
  • Labios o lengua azulados.

Es más probable que una mascota asfixiante muerda ante el pánico que siente.

Golpe de calor

Nunca dejes a tu mascota en el coche en los días cálidos. La temperatura dentro de un vehículo puede elevarse muy rápidamente a niveles peligrosos, incluso en días más suaves. Las mascotas pueden sucumbir al golpe de calor muy fácilmente y deben ser tratadas de manera urgente para darles la mejor oportunidad de sobrevivir.

  • Si no puedes llevar inmediatamente a tu mascota a un veterinario, llévalo a un lugar a la sombra y fuera de la luz solar directa.
  • Coloca una toalla húmeda o fría  alrededor de su cuello y cabeza (no cubras los ojos, el hocico o la boca).
  • Retira la toalla, escúrrela, vuelva a humedecerla y vuelva a envolverla cada pocos minutos mientras enfría el animal.Utiliza una manguera para mantener el agua corriendo sobre el cuerpo del animal, especialmente el abdomen y entre las patas traseras.
  • Llévale a un veterinario lo antes posible.

Shock

Síntomas:

  • Pulso débil.
  • Respiración superficial.
  • Nerviosismo.
  • Ojos aturdidos.

Por lo general, este tipo de shocks nerviosos aparecen como consecuencia a una lesión severa o a un miedo extremo. Intenta mantener a tu animal lo más tranquilo posible. Si tu mascota está inconsciente, mantén su cabeza al nivel del resto del cuerpo.

¿Qué hacer si tu mascota no respira?

Primero, mantén la calma. Si es posible, pídele a otra persona que llame al veterinario mientras ayudas a tu mascota.

  • Comprueba si el animal está inconsciente.
  • Agarra suavemente su lengua y tira de ella hacia adelante fuera de la boca.
  • Revisa la garganta del animal para ver si hay objetos extraños bloqueando las vías respiratorias.

Puedes practicar un boca a boca. En sencillo, solo tienes que echar aire en su boca mientras que con las manos tapas su boca por los lados para que el aire no se escape y entre por su tráquea. Una vez que el pecho del animal se expande, continúa la respiración de rescate cada 4 o 5 segundos.

Como conclusión, puedes aplicar estos consejos que pueden salvarle la vida a tu perro. Pero lo adecuado es que, mientras le ayudas, contactes con un veterinario lo antes posible.