Llega la última noche del año, donde recordar los momentos vividos y celebrar la llegada del nuevo año. ¡Pero ojo! Los perros en Nochevieja están expuestos a muchos peligros. ¡Haz que sea una velada genial para todos con estos tips!
Nochevieja es una fiesta muy especial para todos. Decimos adiós a los buenos y malos momentos del año pasado y damos la bienvenida al siguiente junto a los nuestros. Pero aunque sea una velada maravillosa, puede que para tu perrete no lo sea tanto. Si ya de por sí la Navidad supone algunos riesgos para nuestros peludos, en la última noche del año hay que tener incluso más precaución.
PETARDOS Y PIROTECNIA
Sí, la pirotecnia es probablemente el gran enemigo de nuestros peludos. Los perros en Nochevieja se exponen a fuegos artificiales, petardos y demás ruidos estridentes. Estos suponen un grave riesgo para ellos ya que tienen hasta cuatro veces más capacidad auditiva que nosotros los humanos.
Esto les produce mucho miedo, lo que podría provocarle taquicardia, temblores, pérdida de la orientación, e incluso infartos. Muchos otros salen huyendo de casa despavoridos y acaban perdiéndose. ¿Sabías que el 31 de diciembre es el día del año con más casos de perretes perdidos?
Muchos presentan menos síntomas de miedo a los petardos, pero por si acaso controla bien a tu perrete durante este día. Si crees que puede pasarlo mal, prueba con estas indicaciones para perros en Nochevieja:
- Iros a un lugar tranquilo. Si por el día la calle se llena de gente con petardos, huid al campo o a algún parque sin bullicio donde disfrutar y gastar energía. Al llegar a casa estará tan cansado que ni se enterará de los ruidos.
Cierra puertas y ventanas y trata de aislar el sonido todo lo que puedas. Prepárale una habitación para él con su manta y sus juguetes para que se sienta a gusto y tranquilo. Quédate con él durante los minutos críticos y hazle sentir que nada puede ocurrirle.
- Si vais a salir a la calle, asegúrate de que vaya bien sujeto con el collar y la correa. Como hemos comentado, muchos perros tienden a salir corriendo con estos ruidos sin pensarlo.
- ¡Prueba con algo de música! Está demostrado que hay algunas melodías que relajan bastante a nuestros peludos, y muchos especialistas lo recomiendan para noches de pirotecnia.
LAS UVAS
Otro de los grandes enemigos para los perros en Nochevieja son las uvas. En España nos encanta seguir la tradición de comernos las 12 de uvas con las campanadas de final de año para empezar con buen pie. No sería ni la primera ni la última vez que algún humano hace partícipe de la tradición a su perrete dándole uvas. Pues bien, se trata de un error, ya que muchos no saben que este alimento encabeza la lista de alimentos prohibidos para nuestros peludos.
Y es que por muy ricas y beneficiosas que sean las uvas para nosotros, pueden ser muy tóxicas para ellos. Que nuestros peludos las ingieran puede causarles un fallo en los riñones. Esto les provocaría un malestar gastrointestinal que muchas veces se acaba traduciendo en una insuficiencia renal aguda. Así que si quieres que forme parte de la fiesta, prueba con otro alimento que sí sea apto para él.
OTROS ALIMENTOS Y ATRACONES
Las uvas no son los únicos alimentos peligrosos para ellos que habrá en casa durante Nochevieja. Muchos otros, como los turrones y otros dulces, también abundan en este día. Es súper importante que todos en casa conozcan qué alimentos puede comer tu perro y cuáles no para evitar riesgos.
Además, procura tener vigilado a tu perrete. Entre el caos de la cena y las campanadas, muchas veces nuestros peludos aprovechan para arrasar con la cocina y pegarse un buen atracón a tus espaldas, lo cual puede jugarle una muy mala pasada después.
Es por eso que no debes dejar nada a su alcance y si crees que aún así es peligroso, llévale a una habitación donde además podrá estar tranquilo y descansar del bullicio que habrá en casa.
– ✻ –
¡Y feliz entrada de año en familia (humana y perruna)!
[sc name=»banner-servicios»]