Por qué tu perro está destrozando tu casa y QUÉ PUEDES HACER


cachorro muerde manta

¿Te pasas el día diciendo eso de “perro malo”? Si tu mascota se comporta de manera rebelde puede ser que necesite un trato especial, algún tipo de ayuda o solo adiestramiento. Te contamos como evitar que tu peludo se coma tu casa.

Si cuando vas en el ascensor temes lo que te puedes encontrar en casa porque a tu perro se le va la olla, está claro. Tu mascota necesita adiestramiento o, tal vez, algún tipo de terapia. Es normal que los perros, especialmente siendo cachorros, la líen en casa. Pero llegado a ciertas edades, el comportamiento errático puede ser un problema.

Nuestros compañeros del departamento de adiestramiento nos han comentado qué puede provocar un comportamiento de “perro malo” (entre comillas porque perros malos no hay) y cómo se puede evitar. Aunque algunas investigaciones indican que los perros pueden tener un concepto rudimentario de moralidad (posiblemente aprendido de los años de estar rodeado de humanos), en general no hacen “cosas malas» a propósito, a pesar de lo que algunos dueños creen.

Los perros tienen pocas formas de comunicarse con nosotros, y destruir su entorno, es una de ellas.

Los perros tienen formas relativamente limitadas de comunicarse con su familia humana, por lo que en los casos en que los animales se involucran en comportamientos destructivos, generalmente lo hacen porque necesitan algo de atención y no se la hemos dado de la forma adecuada.

Un problema de comportamiento se puede abordar desde dos perspectivas: por un lado, podría tratarse simplemente de que el animal no ha recibido una educación adecuada y, por lo tanto, no se comporta como debería. Pero, por otro lado, un comportamiento errático por parte de un perro puede ser interpretado como un trauma o alguna carencia.

¿Puede ser ansiedad por separación?

Una explicación muy común para el comportamiento destructivo de un perro es la ansiedad por separación. Muchos dueños y dueñas de mascotas trabajan largas horas y es posible que tengan que dejar a sus perros en casa durante el día. Un perro puede sentir una gran angustia si está aislado durante demasiado tiempo y, esto, con frecuencia conduce a un comportamiento perturbador y destructivo.

Prueba nuestra Guardería para Perros ¡y adiós muebles explotando!

En el peor de los casos, los perros que sufren de ansiedad por separación pueden causar daños extremos en el hogar y también lesiones a sí mismos. Si cuando se acerca la hora en la que debes salir de casa el perro empieza a moverse con nerviosismo por la estancia, gimotear, ladrar o a participar en conductas de búsqueda de atención, puede ser que se deba a este tipo de ansiedad.

Si, además, el animal muestra signos de angustia cuando coges las llaves o el abrigo y nunca se comporta de manera destructiva hasta que te has ido, es posible que se trate de un caso de ansiedad por separación.

Acostumbrar al perro a la marcha del dueño/a

Si realmente es un caso de ansiedad por separación, lo mejor es contar con un especialista en comportamiento animal. Sin embargo, hay algunas cosas básicas que puedes intentar para hacer que tu perro se sienta algo mejor. En primer lugar, considera dejar un estimulante juguete para tu perro en tu ausencia. Puede que así relaje su estrés por la ausencia con el juguete, y no con tu sofá.

Puedes darle algún juegue especial o unas determinadas golosinas solo cuando sales de casa, para que el animal cree una asociación.

Si le das algún juguete especial o golosinas cuando sales de casa, eventualmente el perro debería construir la asociación entre este refuerzo positivo y la ausencia del dueño/a, lo que aliviaría su ansiedad.

Para desensibilizar al perro ante cualquier señal previa de marcha que le cause síntomas de angustia, también puedes escoger un día en el que no tengas planeado salir de casa. Ese día, comienza el ritual que haces cuando te vas de verdad: calzarte, coger las llaves, ponerte el abrigo…  Observa su comportamiento en respuesta a esta rutina. Si muestra algún signo de nerviosismo, repite el comportamiento varias veces seguidas hasta que esté tranquilo.