La oficina dogfriendly ha llegado para quedarse. Ya son varios los expertos en medicina y economía que señalan los beneficios de tener perros en la zona de trabajo. Desde aumento de ingresos hasta mejoras en la salud.
Las oficinas dogfriendly son la versión 2.0 de la oficina de toda la vida. Los medios económicos las señalan como el ambiente de trabajo favorito de los trabajadores jóvenes. Viendo la prensa que se le está dando al tema y los trabajos de investigación que la apoyan, es fácil pensar que en unos años habrá muchas más empresas que abran sus puertas a los peludos.
También iniciativas como los Premios Travelguau hacen que este modelo se haga más popular entre las empresas más jóvenes. Por cierto, podéis votar por nosotros para que se nos reconozca como oficina dogfriendly. Así, como el que no quiere la cosa. 😜
Una vez dicho esto, vamos a entrar en materia. A continuación, os enumeramos los principales beneficios de dejar que los perros se conviertan en nuestros nuevos compañeros de trabajo:
1. Reduce la ansiedad y el estrés.
El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de EE. UU y la Universidad de Virginia han publicado un estudio que confirma que tener perros en la zona de trabajo disminuye el estrés. La disminución de ansiedad no solo se produce en el dueño del animal, sino en el resto de la plantilla, según señala la investigación.
Los expertos subrayan que acariciar a un perro o simplemente tenerlo cerca, reduce la duración de un ataque de pánico. De hecho, el trabajo describe cómo estos animales han servido de tratamiento para personas con desordenes de pánico. El estudio ha sido publicado en la US National Library of Medicine, una de las instituciones más prestigiosas de la comunidad médica. Por lo que podemos decir que está comprobadísimo este beneficio. Solo por eso, ya merece la pena que los peludos invadan las oficinas (guiño)
2. Aumenta los ingresos de la empresa
El experto y profesor de Neuroeconomía en la Universidad de Claremont, Paul Zack, dijo en una entrevista que tener perros en el área de trabajo podía aumentar los beneficios de las empresas. Zack señaló al tabloide británico, Daily Mail, que se ha comprobado el aumento en la productividad si los trabajadores tenían a sus mascotas cerca. La actitud del trabajador/a mejora, según el experto, debido a que los descansos durante la jornada son más reparadores al contar con su animal de compañía, ya que este le reduce el estrés y le hace sentir más feliz.
3. Menos gastos para el dueño del perro
Vale, esto es más positivo para el dueño que para el resto del equipo. Pero oye, que tener un perro a veces es un gastazo, y si te ahorras algo en guardería, paseador, etc, pues eso que te llevas. Además, a un perro le gusta estar con su dueño. Que tu cuadrúpedo se tumbe a tu lado mientras te afanas en tus labores diarias también es un beneficio para él y refuerza vuestro vínculo. Lo que nos lleva al siguiente punto.
4. A los perros no les gusta estar solos
Siempre se habla de los beneficios de la oficina dogfriendly tiene para los humanos. Pero los perros también se benefician de estar rodeados de tus compañeros de trabajo. Y es que, los peludos no son animales solitarios. Odian quedarse solos en casa mientras tú te vas a desempeñar tus quehaceres. Si puedes ahorrar a tu mascota ese mal trago de quedarse sola y a la espera de que regreses, pues mejor.
5. Fomenta la adopción
Tus compañeros que no tienen perro pueden replantearse meter a uno en su vida después de tener al tuyo cerca. Le cogen cariño, juegan con él, le dan de comer… Podemos tomárnoslo como la prueba gratuita y sin compromiso de tener perro. 🤣
6. Es vanguardista
¿Por qué no decirlo? Las oficinas dogfriendly tienen un aire más moderno, creativo y cosmopolita. Hablando en plata, mola mucho tener animales en la oficina. Recuerdo la primera vez que entré en las oficinas de Snau y vi a una hembra de galgo tumbada en el sofá del fondo. Al instante, esa imagen me hizo sentirme en un lugar hogareño y que a la vez, estaba a la última.