COMIDAS FESTIVAS: Los alimentos que puede comer tu perro y los que no


La Navidad es la época de compartir grandes comilonas con los tuyos, pero aunque tu perrete sea uno más hay ciertas cosas que no puede acercarse al hocico estas fiestas. ¿Conoces los alimentos que puede comer tu perro y los que no?

alimentos que puede comer tu perro navidad

Todos los que tenemos mascota conocemos a la perfección ese momento en el que, mientras estás comiendo, tu perro se acerca por debajo de la mesa y te pide un trozo de comida. Admítelo, es muy difícil resistirse. Nuestros perretes son muy listos y saben qué carita ponernos para que no tengamos más remedio que sucumbir a sus deseos.

No está mal caer en sus caprichos de vez en cuando, siempre que no se convierta en la norma. Además de que es importante cumplir lo más estrictamente posible sus horarios de comida, hay ciertos alimentos que puede comer tu perro y otros que no. Así que como la Navidad es esa época donde la comida está por todos lados, es importante conocerlas para evitarnos sustos.

Es muy importante que todos en casa conozcan esta serie de alimentos, ya que tú no siempre puedes estar pendiente de todo. Si vas a hacer comilona y traes invitados, es fundamental que les expliques qué alimentos puede comer tu perro, ya que muchos no estarán familiarizados con los animales y no conocen las restricciones.

¡Si tú no puedes resistirte a su carita imagínate ellos!

1. Chocolate

alimentos que puede comer tu perro chocolate tarta

Se trata del alimento prohibido por excelencia. El azúcar es tremendamente perjudicial para nuestros perretes, pero además el chocolate contiene una sustancia llamada “teobromina” que puede causarle graves problemas de salud.

Por supuesto, esta categoría incluye todo tipo de alimentos con alto contenido en chocolate y azúcar como los turrones, los mazapanes y polvorones. Sin embargo, lo que sí puedes darle con moderación son: mantequilla de cacahuete o yogurt. ¡Todos nos merecemos un rico postre!

2. Frutos secos

alimentos que puede comer tu perro frutos secos

Nada de almendras, nueces o cualquier tipo de semillas. Los frutos secos tienen un alto contenido en fósforo y podría afectar gravemente al organismo de tu perrete.

Ten especial cuidado porque los frutos secos pueden caerse al suelo fácilmente, así que tenlos controlados y en recipientes que eviten el acceso a tu peludo. Además, en Navidad tendemos a incluirlos en alimentos que puede comer tu perro normalmente, ¡así que mucho ojo!

3. Marisco

alimentos que puede comer tu perro marisco

Otro de los alimentos típicos Navideños que tienes que mantener alejado de tu perrete es el marisco. Su cáscara es rica en una sustancia denominada “quitina que les provoca grandes problemas de digestión. No forma parte de los alimentos que puede comer tu perro, pero tampoco es excesivamente peligroso.

4. Uvas

Más de uno habrá querido que su perrete forme parte de ese genial momento de comerse las uvas el día de Nochevieja, pero para él tendrás que buscar una alternativa. Las uvas resultan tóxicas para sus riñones, aunque no sean tan peligrosas como otras de las comidas mencionadas. Si la cosa va de frutas, siempre puedes escoger alimentos que puede comer tu perro como las manzanas o las calabazas. ¡No empecéis el año en urgencias veterinarias!

5. Cordero

alimentos que puede comer tu perro cordero

No hay nada como el cordero con patatas de la abuela para darse una buena comilona. Tu perrete te suplicará con los ojos que le des un trocito, pero no debes hacerlo. Este tipo de carne tiene un alto contenido en grasa y puede provocarle problemas estomacales como diarrea y vómitos. Si eres de los que no puede resistirse a darle un bocado, infórmate de qué carnes o alimentos puede comer tu perro. Es el caso del pollo, que sí es beneficioso para el.

– ✽ –

Si vais a tener alguno de estos alimentos durante algún evento estas Navidades y tienes miedo de descuidarte, nosotros te recomendamos que durante la comida proporciones un lugar a tu peludo para que pueda descansar y evitar correr riesgos.

Disfrutad sin percances, ¡y feliz Snauvidad!