HELADO PARA PERROS: 4 recetas y sus ventajas


helado para perros

El helado para perros existe, pero todavía no se ha extendido tanto como esas tarrinas del supermercado que tan fácilmente encontramos y nos zampamos nosotros cuando las temperaturas suben. ¿Y si lo hacemos casero?

Ventajas del helado para perros

Ayudará a tu perro a mantenerse hidratado y fresco en épocas de altas temperaturas. Además lo hará de una forma divertida. Esta manera de combatir el calor es de lo más entretenida para tu perro, y lo mantendrá ocupado un buen rato.

El helado para perros es muy fácil de preparar y es económico. ¿Necesitas más excusas para planear una tarde de helados y sofá con tu perrete?

Primero, ¿qué puede comer mi perro?

Lo más importante antes de empezar cualquier receta para perros es tener claro qué ingredientes pueden tomar nuestros peludos y cuáles no. Por su composición, los helados para humanos no son aptos para nuestros perretes, principalmente por su alto contenido en azúcar. ¡No queremos que se ponga malo del estómago! Por eso la mejor opción es el helado casero.

Si estás pensando en incluir fruta en su helado, recuerda que nuestros amigos de cuatro patas no deberían comer: cerezas, uvas o ciruelas. Infórmate bien sobre qué frutas no son aptas o pregunta a tu veterinario.

Algunos de los ingredientes que se pueden usar y que ellos pueden digerir sin problema son: la manzana, el melocotón, la pera, la fresa, la sandía, el melón, el plátano… O si buscamos algo más exótico: el mango, la papaya o el coco. 

 


🍦 RECETAS 🍦

1. Helado de yogur

El yogur natural y sin azúcar es el adecuado para nuestro perro, con el menor número de añadidos posible. La receta es muy sencilla:

  • Llenar los moldes de helado con el yogur.
  • ¡Al congelador y listo!
  • De forma opcional podemos añadirle canela, que es muy beneficiosa para ellos y le dará un toque a nuestro helado para perros.

2. Helado de frutas

  • Con una base de yogur igual que la anterior, añadimos los trozos de fruta.
  • Otra opción sería pasar la mezcla por la batidora para que quede todo más homogéneo.
  • Al congelador y a esperar para ver a nuestro perro feliz con tan sabroso manjar 😋

helado para perros

3. Helado de galletas

  • ¡A nuestros peludos también les gusta la variedad! En este caso sustituiremos la fruta por galletas para perros, galletas veganas o naturales (nunca industriales, o se pondrán malitos por el azúcar).
  • Con una base de yogur natural, mezclaremos antes de introducir en el molde.
  • Ya os lo sabéis, ¿verdad? ¡Al congelador!

4. Helado de pollo

Seguro que a diferencia de los anteriores, este no lo catarías… ¡pero a tu perro le encanta!

  • Esta vez utilizaremos caldo de pollo para la base. Pero no uses el que usarías para cocinarte a ti mismo una sopa, porque su alto contenido en sal y otros elementos podría sentarle mal a tu peludo. Puedes preparar un caldo de pollo apto para él simplemente poniendo a cocer cualquier parte del pollo en agua.
  • Espera a que el caldo se enfríe.
  • Puedes incluir trocitos de pollo previamente cocido y sin huesos.
  • Introduce la mezcla en los moldes, y evita la mirada suplicante de tu perro…

[maxbutton id=»17″ url=»https://www.snau.es/peluqueria-canina» text=»Los bigotes llenos de helado… ¿nos bañamos?» ]

Recuerda siempre que si no vas a estar supervisando mientras tu perro disfruta de su helado, es mejor que no le pongas palos o cualquier otro tipo de objeto. En este caso, puedes optar por usar una cubitera como molde.

Si tienes un Kong, ¡puedes rellenarlo de helado para perros! Cuando lo saques del congelador tu amigo peludo no podrá creer la maravilla que están viendo sus ojos.

¡Que levante la pata quien quiera un capricho perruno bien fresco!