¡Volvemos a la carga con una nueva edición de Entrevistas Perrunas!
Hoy, «Entrevistas Perrunas: Uma, la perra bloguera»
En «Entrevistas Perrunas» conocemos a Uma, una perrita mestiza de dos años y medio (aunque muy bien conservada). Sus abuelos eran un Cocker y otro un Shih Tzu, y las abuelas eran mestizas. Esta fusión de razas tan interesante ha derivado en Uma, la perra bloguera.
[maxbutton id=»8″ url=»http://www.snau.es/?utm_campaing=blog-umalaperrablogueraservicios&utm_medium=blog&utm_source=website&utm_content=boton» ]
Empezamos las «Entrevistas Perrunas». Encantados, Uma… Un nombre original ¿A qué se debe?
A mi humana que le gustaban los nombres cortos y Uma era poco común entre perros.
¿En qué momento decidiste convertirte en bloguera?
La verdad es que nací bloguera, porque desde el primer día que mis humanos me adoptaron decidieron compartir nuestras experiencias y aventuras con todo el mundo, para poder ayudar a otros humanos adoptantes, tanto en el blog como en mis redes sociales.
¿Consideras que los perros pueden llegar a ser ‘influencers’ como los humanos?
¡Claro que sí! A mí me preguntan mucho por cosas que ven en mis fotos o vídeos. Algún collar que les gusta, o me preguntan por la marca de comida que suelo comer, el champú que uso normalmente… ¡Y a mí me encantan que me pregunten porque me encanta ayudar!
Sabemos que vives en una isla… ¡Y no es otra que Ibiza! Está claro que es bonita, pero ¿cómo está de concienciada con los perros? ¿Hay lugares dogfriendly?
¡Sí! Es súper bonita y hay numerosas excursiones para poder ir con perro. Yo suelo ir con mis humanos a todos lados: a terrazas, heladerías, restaurantes, playas… Hay muchos alojamientos que permiten mascotas, en mi ciudad además tenemos dos playas exclusivas para perros y un parque canino. Además, suelen hacerse eventos relacionados con la adopción de perros que yo no me pierdo: desfiles, juegos, etc. ¿Sabías que uno de los símbolos de Ibiza es el podenco ibicenco? Pues está presente en muchos lados: en una rotonda de la capital de la isla, varios en el paseo más importante de mi ciudad… Quien quiera venir a Ibiza con perro puede venir alegremente porque será muy bienvenido. La suerte de la isla es que hay muchísimos restaurantes con terraza y en la mayoría me dejan estar, claro que yo me porto genial. Intento no molestar porque hay que respetar a los humanos cuando comen, igual que ellos me respetan cuando como yo.
Ya vamos conociendo más lugares a los que os permiten entrar: restaurantes, librerías, museos… Pero, ¿consideras que España es un país ‘dogfriendly’?
Yo creo que, aunque falta muchísimo para ello, hay ciudades más dogfriendly que otras. Falta mucho por hacer, porque somos muy majos los perros, lo que pasa que nuestros humanos muchas veces son el problema. Se quejan de que no nos dejan ir a muchos sitios pero muchos no colaboran para que nos vean bien: no recogen nuestras cacas, nos educan como consentidos y vamos ladrando por ahí montando shows… Para poder ser un país Dog-Friendly los humanos tienen que cambiar mucho su mentalidad. Cuanto más cívicos sean, más facilidades nos van a dar para poder ir a todos lados con nuestros humanos.
¿Cuál es tu local dogfriendly favorito?
Mi local dogfriendly favorito es la heladería l’Alchimista, que es una heladería donde van mis humanos semanalmente. A mí suele caerme el barquillo que siempre viene en el helado, y siempre hay humanos con sus perros con lo que puedo interactuar con algunos y paso ratitos muy agradables.
Estas preguntas no han estado mal… ¡Pero ahora queremos marcha! ¿Cuál es tu truco infalible para molestar a tu amo?
Mi truco favorito es robarles los calcetines. Los tengo aborrecidos, porque me encanta hacerme la tonta y cuando no me ven… ahí que voy a por los calcetines. Han intentado esconderlos muchas veces pero mi olfato me conduce a ellos y en cuanto se despistan me planto ante ellos con el calcetín y empieza la persecución por toda la casa. He de decir que no los rompo. Mi intención es babearlos un poco para hacerles la puñeta y que hagan un poco de ejercicio porque pasan demasiado tiempo sentados delante del ordenador. Calculo que robo al día una media de dos calcetines (tengo uno propio y todo con mi nombre bordado).
¿Qué sueños tienes en tu vida perruna? ¿Te gustaría aprender algo?
Mi sueño es que todos los perros del mundo tengan la fortuna de ser adoptados como lo fui yo por una familia que le quiera independientemente de la raza. Mis humanos me adoptaron sin saber ni cómo iba a ser yo de mayor, y creo que estaría bien que todo el mundo dejara de comprarnos como si fuéramos mercancía. El amor no se compra, amigos. En cuanto a aprender, me gustaría aprender a no ser tan intensa, pero es que no puedo evitarlo… Me encanta la gente, y en cuanto me hacen un poco de caso de lanzo a abrazarles la pierna. Eso lo tengo que pulir… Hay gente que necesita que se le respete el espacio vital y me cuesta frenarme. Tengo que aprender más autoncontrol.
¿Tienes pareja? ¿Cuáles son tus trucos para ligar? Sabemos que da un poco de corte estar en una de las entrevistas perrunas, pero… ¡Suéltate!
No tengo pareja, mi humana me esterilizó para no tener novio, que luego son todo dolores de cabeza. Tengo tanto amor que dar que me brota, así que lo reparto con todo lo que se mueva. Eso sí, hay un perrazo que me saca 5 cabezas en mi barrio que en cuanto pasa le tengo que echar una de mis miradas para que venga a olerme el trasero (¡Toby, te mando un lametón!). Sin duda, Toby es mi amor platónico.
¿Cómo cuidas tu línea? ¡En Ibiza estarás en bikini la mitad del año! ¿Haces deporte? Ya sabes, esos deportes que os gustan tanto como revolcaros por el césped o cazar palos al vuelo.
Practico varios deportes, soy una perra muy activa. Me encanta practicar el cabra, que no es más que correr sin un punto fijo cual cabra pegando botes por al campo. Cuanto más alta esté la hierba, más divertido es. También me encanta practicar el deporte en la playa: hacer la croqueta en la arena, revolcarme en las algas me encanta, podría decir que es uno de mis deportes favoritos, me gusta meterme en el agua, eso sí, siempre que tenga pata, eso de flotar no me va. Explorar me chifla, por eso mis humanos me llevan con ellos de senderismo. Y, una vez practiqué por cuenta y riesgo el puenting, solo que no sabía que era con cuerda, y me lancé al vacío por un puente… Casi no lo cuento. De aquella experiencia me llevé un colmillo menos y un edema pulmonar.
[maxbutton id=»13″ url=»http://www.snau.es/promo/adiestramiento/?utm_campaing=blog-umalaperrablogueraadiestramiento&utm_medium=blog&utm_source=website&utm_content=boton» ]
¿Cómo gestionas el estrés? ¡Nadie dijo que ser perro fuera fácil!
La verdad es que lo llevo bastante bien. Solo me estreso con la perra que vive en frente mía. Esa cara que tiene no me es de confianza y me estreso cuando la veo salir a pasear, porque es como que me chulea, ¿sabes? Y eso me estresa bastante. También me estreso cuando voy a casa de los humanos más ancianos, porque sé que siempre me dan un par de lonchas de jamón, y cuando me acerco a la manzana, ya me estreso, pero porque sé que me está esperando, y no veo la hora de llegar, pero por lo demás… Soy bastante equilibrada.
¿Qué tal te llevas con tus humanos? ¿Tienes debilidad por alguno? ¡Queremos que saques los trapos sucios!
La verdad es que me ha tocado la lotería con mis humanos. No puedo decir nada mal de ellos, la verdad. Mi humana es un poco pesada, creo que lo de ser intensa lo he sacado de ella, porque le dan ataques de besos que, a veces, digo, ¡madre, qué cruz! Pero qué le voy a hacer, yo también hago mis ataques de amor de vez en cuando. Así que un día por ti y otro por mí.
Dale rienda suelta a tu imaginación, ¿qué plan te gustaría hacer y aún no has hecho?
Mis humanos me hablaron un día de hacer un viaje en caravana los tres… No veo el día que llegue. Escuché algo de que recorreríamos parte de la península y luego hacia Europa, y a mí me da igual donde ir, sinceramente, lo que quiero es explorar y hacer planes con ellos.
¡Qué de cosas estamos aprendiendo de ti! Cuéntanos, ¿cuál ha sido tu mayor travesura?
Mi mayor travesura creo que fue la de practicar puenting sin cuerda, aunque más que travesura fue una locura. No lo volveré a hacer más. Por culpa de esa caída de 4 metros sobre roca ahora estoy mellada… La verdad es que soy una gamberra equilibrada. Me gusta hacer la puñeta pero sin hacer enfadar a mis humanos.
Hoy en día Instagram está lleno de cuentas dedicadas a los perros, influencers perrunos, como tú ¿Quiénes son tus referencias?
Me encantan @digbyvanwinkle, @trotterpup o @dearbeta. Mi humana quiso inspirarse en ellos porque los perfiles eran muy limpios, muy estudiados, pero como yo soy muy gamberrilla al final dejó que el perfil fuera como soy yo: desenfadado.
Uma, antes de acabar vamos a dejar que fardes un poco de tu profesión ¿Qué redes sociales utilizas? ¿Cuáles son tus cuentas?
¡Estoy en todos lados! En Instagram me puedes seguir desde @blogdeuma donde cada día subo una foto. Es la red social que más uso y donde cuento mi día a día, pero también lo hago en Twitter, donde me siguen casi 4000 followers @blogdeuma, en Facebook @ElBlogDeUma y hasta tengo mi canal de YouTube @Umadog
[maxbutton id=»7″ url=»http://www.snau.es/?utm_campaing=blog-umalaperraquienesosmos&utm_medium=blog&utm_source=website&utm_content=boton» text=»¿Quiénes somos?» ]
Si te has reído con nuestras entrevistas perrunas y te perdiste «Entrevistas Perrunas: Pippa The Chihuahua»… ¡Puedes leerla aquí!