El 4 de abril es el Día Mundial de los Animales Callejeros. Un evento en el que se intenta reforzar la idea de la adopción de peludos sin hogar.
Los animales callejeros tienen hoy su día. Esta celebración pretende promover la adopción y la solidaridad hacia los animales sin hogar. Una iniciativa que proyectó en su momento y que aún mantiene la organización April 4. Quienes además señalan que hay 600 millones de perros y gatos callejeros en todo el mundo.
Por su parte, la Fundación Affinity ha publicado su informe anual sobre el abandono en España. El año 2018 tiene varias lecturas, según la organización:
- El año pasado se recogieron un total de 138.307 perros, 524 más que en 2016. La organización señala que se está experimentando un aumento en las recogidas desde 2015.
- Sin embargo, entre el año 2008 y 2015 la recogida de perros callejeros disminuyó en 19.027 animales, lo que preocupa a la fundación.
El informe también destaca que el 18% de los animales que sacan de las calles son devueltos a sus hogares gracias a su identificación por chip. La fundación tiene esperanza en que, poco a poco, se vuelvan a los niveles de recogida de 2008.

¿Cuáles son los motivos de abandono?
Los motivos de abandono de animales de compañías es un tema escabroso que la Fundación Affinity ha intentado deducir tras su contacto con Policía, Protectoras y centros de acogida. La organización destaca que las principales razones para el abandono son:
- Camadas no deseadas (15%)
- Fin de temporada de caza (12%)
- Factores económicos (12%)
- Problemas de comportamiento (11%)
- Pérdida de interés por el animal (10%)
La organización destaca que el 91% de los animales son recogidos por las protectores y el 9% llevadas a ella por los propios dueños.
¿Cuál es la solución para frenar el abandono?
La Fundación señala que es vital tener en cuenta una serie de factores antes de incorporar a un animal al hogar, como reflexionar sobre sus cuidados necesarios, sobre la responsabilidad de tenerlo o los gastos económicos que puede ocasionar, entre otras cosas.
Además, la organización indica que la esterilización de los animales domésticos garantiza que no nazcan más crías de las que se pueden mantener o camadas indeseadas. Igualmente, el chip se ha convertido en un dispositivo muy importante para recuperar a los animales que se pierdan.
También, la fundación subraya la importancia de una correcta educación para mejorar el comportamiento del perro y destaca la importante función de la adopción.
¿Necesitas alojamiento para tu perro esta Semana Santa?