Los canes no paran de lamernos, ladear la cabeza o perseguir su propia cola. Por fin hemos encontrado la explicación de estas curiosidades sobre perros.
Los perretes han sido objeto de estudio a lo largo de la historia. Entender sus comportamientos es fundamental para reforzar la convivencia con sus amos. La ciencia nos explica las curiosidades sobre perros que siempre hemos querido conocer.
¿POR QUÉ ME LAMEN?
Más te vale no ser escrupuloso si tienes perro. Comienza una relación basada en lametazos constantes que, casualmente, siempre acabarán en la cara. Tu perro lleno de euforia por estar contigo se volverá como loco intentando darte el máximo número de lame-besos posibles. Cuando llegamos a casa después de haber estado tiempo fuera, comienzan los ataques de lametazos. Es una de las curiosidades sobre perros que más veces nos hemos preguntado.
Surgen distintas hipótesis sobre la explicación ante tal comportamiento. Los lobos, sus antepasados, se saludan unos a otros dándose lamiéndose. De este modo averiguan si han cazado o no. Gregory Berns, un neurocientífico, basa la acción en esto. Otra opción es que no sea más que un comportamiento de amor y cariño, que han heredado de sus madres. O simplemente que sea una muestra de reconocimiento al líder de la manada.
¿POR QUÉ LADEAN LA CABEZA?
Todo el que tenga perro reconoce esa mirada, con los ojos grandes y abiertos, mirando a su dueño con la cabeza ladeada. La verdad es que, ya sea por graciosos o por tiernos, esa pose nos derrite.
Volvemos a oír varias teorías acerca de esto. Steven R. Lindsay, autor de Handbook of Applied Dog Behavior and Training, dice que es porque intentan entendernos. Si te paras a pensarlo, los humanos hacemos lo mismo cuando no entendemos algo. Stanley Corren, mantiene la teoría de que es para vernos y oírnos mejor. Aunque muchos sugieren que es una “señal social”, ya que los perros saben que los humanos reaccionan positivamente ante esa pose. Si alguna vez has tenido esta curiosidad sobre perros, ya tienes la explicación.
¿POR QUÉ SE COMEN LAS HECES?
Todos pensamos lo mono que es nuestro perro hasta que le vemos comiéndose una caca. Esto no es alarmante, tu perro no está loco. Comerse sus propios excrementos o los de otros perretes es algo innato, va con ellos. Aunque cabe destacar que esto puede ser un síntoma de malestar. La coprofagia puede indicar que el perro necesita nutrientes, o incluso (tranquilos, solo en casos únicos) tenga otras patologías como una insuficiencia pancreática o diabetes.
¿POR QUÉ MUEVEN EL RABO?
“¡Mira qué feliz está! ¡Cómo menea el rabito!” Eso es cierto… A medias. Científicos de la Universidad de Trento hallaron que, el significado del movimiento del rabo, depende del lado al que se dirija.
En la revista Current Biology explican cómo, si el rabito va hacia la derecha, son emociones positivas; si el rabito va a la izquierda, son negativas. La explicación reside en la organización asimétrica de sus cerebros, en las que se distingue entre el lado derecho y el izquierdo.
¿POR QUÉ PERSIGUEN LA PELOTA?
No es porque sea colorida ni porque a los amos les haga ilusión: está en sus genes. Los perros, aquí donde les vemos dándonos amor y cariño, tienen instintos cazadores. ¿Un objeto colorido, que se mueve, rebota y cambia de dirección? ¡A por él! Los confunden con presas. No sabemos si tenías esta curiosidad sobre perros o si nunca te lo habías preguntado, pero aquí tienes la explicación.
[maxbutton id=»1″ url=»http://www.snau.es/adiestradores-de-perros/» text=»Enseña a tu perro trucos increíbles» ]
¿POR QUÉ PERSIGUEN SU PROPIA COLA?
No es raro ver a nuestro perro corretear en incesables círculos alrededor de sí mismos tras su cola.
En el Canine Journal nos cuentan el porqué. Como la mayoría de las explicaciones a sus actos, todo se remonta a sus antepasados. Al ser cazadores, cuando el rabo entra en su campo de visión, van a por él. Otra explicación es que simplemente sea por picores o pulgas, aunque puede ser también que sea porque están deprimidos. Si tu perro pasa mucho tiempo solo y desarrolla este comportamiento es alarmante.
[maxbutton id=»7″ url=»http://www.snau.es/» text=»Guardería de día» ] [maxbutton id=»8″ url=»http://www.snau.es/alojamiento-para-perros/» text=»Alojamiento para perros» ]