Cómo LIMPIAR LOS OÍDOS a un perro paso a paso


carlino en un cubo

Algunos perros, especialmente ciertas razas, son propensos a desarrollar infecciones del oído. Por eso, no debemos perder de vista la higiene de esta zona. ¿No sabes cómo limpiarle los oídos a tu perro? Sigue leyendo y conviértete en maestro/a lava orejas.

Los perros con orejas caídas como los Cocker Spaniel, Basset Hound o labradores son más propensos a las infecciones de oído que los perros con orejas cortas y erguidas. Esto se debe a que las orejas caídas no tienen mucho flujo de aire, por lo que los desechos y la humedad quedan atrapados más fácilmente dentro del canal auditivo, donde puede infectarse y convertirse en una infección bacteriana o de levadura.

¿Tu perro tiene algo negro en los oídos? Pues se trata de este tipo de desechos. Algunas razas como Poodles y Bichons Frisés tienen pelo dentro del canal auditivo, lo que puede limitar aún más el paso de aire y provocar infecciones del oído. Otras causas de infecciones del oído incluyen los ácaros (parásitos molestos que viven dentro de los oídos) y las alergias.

¿Con qué frecuencia debo limpiar las orejas de mi perro?

Si tu perro es propenso a las infecciones de oído, limpiar sus oídos regularmente podría reducir su frecuencia. La frecuencia exacta de limpieza de las orejas depende del perro, algunos acumulan más suciedad que otros.

limpiar los oídos de tu perro con frecuencia puede mantener a raya las infecciones, pero si te pasas puedes causarle irritaciones. Pregúntele a tu veterinario con qué frecuencia debes limpiar las orejas del peludo.

Si su perro tiene una infección de oído, el veterinario podría indicarte que limpies los oídos diariamente o cada 2 días mientras trata al animal con medicamentos. No tiene mucho sentido comenzar un tratamiento para una infección de oído si el oído se mantiene sucio.

Incluso si tu perro no tiende a tener infecciones de oído, es una buena idea limpiarle las orejas cuando veas que se le ensucian o que huelen mal. Las orejas de un perro nunca deben oler mal. Un mal olor o un olor a levadura como la masa de pan significa que se está gestando una infección y tu perro debe ver al veterinario lo antes posible.

Otros signos de una infección del oído incluyen oídos rojos e inflamados; que el perro sacuda la cabeza o se rasque las orejas e, incluso, una secreción del oído. Las infecciones del oído en los perros pueden ser extremadamente dolorosas, así que no tardes mucho en buscar un tratamiento.

Limpiar las orejas al perro en casa

Limpiar las orejas de tu perro en casa es fácil si cuentas con el equipo y la técnica adecuada.  Puedes ir al veterinario para que se las limpien ahí, pero si tu mascota es de las que necesitan lavados periódicamente, puedes apañarte tú y ahorrar.

Para limpiar los oídos del perro en casa necesitamos:

  • Limpiador de oídos: Puedes comprar limpiadores de oídos en la clínica del veterinario o en tiendas de mascotas. Limpiar las orejas puede ser complicado, especialmente si las orejas de tu perro están excesivamente sucias. Puedes aprovechar el baño para limpiar las orejas. Evita los limpiadores que contienen alcohol o peróxido de hidrógeno, pueden irritar los oídos del animal.
  • Algodón: Hacer bolas de algodón es muy útil para limpiar los odios de nuestra mascota. También se pueden utilizar bastoncillos de algodón para limpiar las crestas del oído externo, pero nunca se deben insertar en el canal auditivo. Podría causar daños auditivos permanentes.
  • Pinzas: es bueno tenerlas a mano si tu perro tiene mucho pelo en las orejas. Más abajo hablamos sobre esto.
  • Una toalla: Es recomendable para contener posibles problemas, especialmente si su perro es propenso a sacudir la cabeza cuando algo se le mete en los oídos (prácticamente todos lo hacen).

un perro durante su baño

¡Al lío!, vamos a limpiarle las orejas al peludo

  • Si solo vas a limpiarle los oídos puedes envolverle una toalla alrededor del cuello y el pecho (asegúrala con una pinza).
  • Exprime un poco de limpiador en el oído y deja que gotee en el canal auditivo. Masajea suavemente la base del oído para absorber el limpiador y ayudarlo a descomponer la cera y los desechos.
  • Deja que el perro sacuda la cabeza (puedes cubrirlo ligeramente con una toalla para evitar que la suciedad salga volando por todas partes).
  • Limpia suavemente la aleta del oído externo y el interior del oído con una bola de algodón o un cuadrado de gasa.
  • Limpia lo más profundo que puedas, pero con cuidado, usando la bola de algodón o una gasa y el dedo. » Sigue limpiando hasta que tus bolas de algodón salgan limpias (el algodón no engaña). Los limpiadores de oídos para mascotas contienen agentes secantes, por lo que cualquier pequeña cantidad de limpiador que quede dentro del oído se secará por sí sola.
  • Si su perro tiene una infección de oído y necesita medicación, aplícala después de que las orejas estén limpias. Este sería el “remedio casero” para limpiar las orejas de tu perro en casa.

¿Qué hacemos con el pelo del oído?

Si tu perro tiene mucho pelo dentro de la oreja plantéate arrancarlo antes de limpiar el oído. Si tienes dudas de cómo hacerlo, pregúntaselo a tu veterinario o peluquero. Algunas personas usan sus dedos para arrancar pequeñas cantidades de cabello, mientras que otras prefieren usar pinzas hemostáticas (pinzas especiales de punta roma).

Si las orejas de tu perro parecen enrojecidas e irritadas después de quitarle el pelo, espera uno o dos días antes de limpiarle las orejas para que la piel se calme y el limpiador no pique ni cause más irritación.

un perro en la ducha

Mi perro no se deja limpiar las orejas

Ya, lo sé. Es todo un clásico. Bueno, como aquí somos muy máquinas y sabemos cómo salirnos con la nuestras, tenemos una serie de trucos para que la sesión de limpieza sea más fácil.

Estos consejos harán que la sesión de limpieza sea más fácil para ti y para tu perro. A menos que quieras agua en todas partes, mete a tu perro en una zona pequeña, donde manche lo menos posible. Es decir, el baño o cualquier habitación por el estilo. Si eres de los que tienen jardín en casa, aparte de que te tengo envidia, puedes limpiarle las orejas al perro fuera de la casa.

Coloca al perro en una bañera. Asegúrate de llevar ropa vieja o algo que no le tengas mucho cariño. No escatimes con la solución de limpieza. Hay mucha más suciedad en las orejas de la que se puede ver. Llenar todo el canal auditivo con solución ayudará a garantizar que se limpie todo el oído.

Cualquier exceso de limpiador que no enjuagues será expulsado por el perro sacudiendo la cabeza. Si las orejas todavía parecen sucias cuando hayas terminado, repite el proceso, y detente si notas enrojecimiento o sangrado, o si tu perro muestra signos de incomodidad.