Las luces intermitentes y los ruidos de los fuegos artificiales pueden asustar a un perro. Te indicamos una serie de consejos para calmar a tu mascota y que no entre en pánico.
Las fiestas de San Juan se están acercando y, a no ser que en España adoptemos la iniciativa italiana de utilizar petardos sin ruido, tu mascota puede entrar en pánico. Si vives en una zona donde hay fuegos artificiales, te interesa lo que te vamos a contar. Lo perfecto sería que te pudieras quedar con tu peludo para que puedas consolarlo y distraerle del ruido. Sobre todo, recuerda que no es una buena idea llevar a tu perro a una exhibición de fuegos artificiales.


Hay varias razones por las que un perro tiene una reacción nerviosa a los fuegos artificiales. Los perros tienen una audición mucho más sensible que los humanos, detectan sonidos que son inaudibles para nosotros y se sienten abrumados por los sonidos fuertes.
Los destellos aleatorios de luz brillante que acompañan a los fuegos artificiales agregan un fuerte estímulo visual a la sobrecarga sensorial que experimenta el animal. Los perros no entienden qué ocurre, lo que añade más estrés a la situación.
Los perros tienen una memoria emocional fuerte. Si la primera vez que sufre un episodio grave de angustia, es posible que cada vez que los vuelva a escuchar, aunque sea en la distancia, puede ser suficiente para provocar un ataque severo de ansiedad. Su reacción emocional se debe a que ha vinculado ese ruido con esa reacción nerviosa.
Cómo tranquilizar a un perro asustado por cohetes
A pesar de los problemas que padezcan, todos los perros pueden aprender a lidiar con los ruidos fuertes.
- Dale un paseo largo al perro antes de las fiestas con petardos. Así estará más cansado.
- Nunca expongas al perro a los fuegos artificiales.
- Establece una guarida acogedora que el perro pueda usar como refugio.
- Enciende una radio con música agradable para ayudar a ahogar el ruido de los petardos.
- Usa un ambientador calmante en difusores, ya sea con feromonas o con base de hierbas, para crear una atmósfera relajada.
- Ofrece juguetes rellenos de comida para darle al perro algo en lo que concentrarse que no sea el ruido
- Echa las cortinas. Además, si eres de los que tienen ventana doble, no dudes en cerrar los dos cristales.
- Utiliza una Thundershirt, un chaleco especial que envuelve a tu perro y reduce el estrés.
- Elogia y recompensa a tu mascota si se mantiene tranquilo.
- Trata de actuar con normalidad y de manera relajada.
- Ponle a tu perro un vendaje elástico. Esto tendrá un efecto parecido al thundershirt.
¿Cómo quitarle a un perro el miedo a los petardos?
Es posible tratar a un perro con miedo a los fuegos artificiales, siempre mejor de la mano de un profesional del adiestramiento canino positivo. La respuesta ideal para los perros con fobia al ruido es utilizar un método de desensibilización y contraacondicionamiento, siempre bajo supervisión de un educador. De esta forma, el animal puede volver a acostumbrarse al sonido de los fuegos artificiales de manera gradual.
El proceso puede ser complejo y largo. Además, será imprescindible la ayuda de un profesional canino.
En muchos tratamientos se usan ruidos de fuegos artificiales grabados. Estos están disponibles en internet y se pueden descargar de forma gratuita, pero aconsejamos no utilizarlos sin el asesoramiento profesional. Este proceso debe iniciarse con muchos meses de anticipación, pero cuando se realiza correctamente, es la respuesta más efectiva a largo plazo para este problema tan común en los perros.

