Los labradores de color negro o amarillento llegan a vivir un 10% más que los de pelaje marrón, según un estudio publicado en la revista científica Canine Genetics and Epidemiology.
El color de tu perro puede ser un reflejo de su longevidad y de su salud, según apunta un estudio elaborado por expertos británicos y australianos. La investigación se ha centrado en la raza labrador y ha concluido que los animales con pelaje marrón chocolate viven menos que los de color negro y amarillo.
Los investigadores han estudiado a 33.000 perros de todo el Reino Unido y señalan que los perros de tonos marrones chocolate son más propensos a infecciones de oído y a enfermedades de la piel, como la dermatitis pio-traumática. De esta manera, los perros negros y amarillos viven un 10% más que estos.
El estudio indica que los perros negros y los que tienen tonos amarillos viven una media de 12,1 años.
¿Por qué los perros marrones chocolate viven menos?
Los expertos creen que esta relación entre el color del pelaje y la longevidad puede deberse a la reproducción de ciertas pigmentaciones. El texto explica que para que un perro sea de color marrón chocolate, los dos padres de este deben tener ese pelaje. Esta consanguinidad incluye un conjunto reducido de genes que provocan una mayor presencia de estas enfermedades.
Esto es solo una teoría y los científicos señalan en el estudio que necesitan llevar a cabo una investigación más profunda para llevar a una conclusión certera. El estudio señala también que los trastornos más comunes, además de la otitis externa y la dermatitis, son la obesidad y la enfermedad articular degenerativa.
Los investigadores subrayan que los machos sufren más sobrepeso que las hembras, especialmente los que han sido castrados. Los expertos escriben que los resultados del estudio pueden servir para alertar a los dueños sobre posibles problemas de salud de sus perros si estos pertenecen a los la raza labrador.