LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA afectan a los hábitos de nuestro perro


cambios de temperatura perros

Los cambios de temperatura y de estación causan un gran impacto en nuestras mascotas, según indica la revista especializada, Animal’s Health.

Nuestros amigos peludos pueden experimentar ciertos cambios en su comportamiento y hábitos debido a los cambios de temperatura estacionales. Según explica la revista especializada, Animal’s Health, los perros pueden padecer Trastorno Afectivo Estacional, al igual que los humanos. Sería algo así como la versión perruna del típico comentario: “qué bajón que ahora se hace de noche antes, y encima hace frío”.

Pero los expertos explican que hay una razón biológica que afecta a nuestras mascotas. El cambio de luz puede causar un cambio en la percepción del exterior por parte de estos animales. Esto provoca cambios en su actitud, como apatía o, incluso, irascibilidad.

La revista señala que, a pesar de que el perro muestre una actitud más apática, es imprescindible mantener el horario de paseos. Pasear anima al animal y le ayuda a acostumbrarse al cambio horario, ya que este les afecta, como explicamos en este post.

Si te cuesta mantener un horario fijo de paseos o tienes que modificarlo por cualquier asunto personal y no quieres que tu peludo se vea afectado, puedes solicitar el servicio de un snauer. Un paseador especializado que se encargará de darle un buen voltio a tu mascota.

Cambios en el metabolismo y en la alimentación

En invierno, el metabolismo de nuestras mascotas cambia debido al clima. Esto también afecta a sus hábitos. En periodos más fríos, el metabolismo de los perros aumenta su velocidad, lo que provoca que esté más hambriento de lo normal. El metabolismo sufre cambios debido a que el cuerpo del animal consume más energía para mantenerse caliente en un entorno más frío.

Hay razas como el Husky Siberiano, el Chow Chow o el San Bernardo que aguantan mucho mejor el frío. Pero si tu perro no pertenece a ninguna de esas razas, lo más seguro es que experimente cambios en el metabolismo.

Lo recomendable para estos casos es aumentar la cantidad de alimentos diarios. Puedes cambiar una o dos comidas diarias o repartirlas en tres raciones más pequeñas. Pero claro, si tu perro no es muy activo, lo mismo lo pones gordo como un elefante pardo.

En el caso de que tu perro sea de esos que se tiran todo el día espatarrado en casa, aumenta la ración de comida sin excederte. Siempre puedes controlar su peso semanalmente para asegurarte que no se está sobrealimentando.

invierno perro alimentación

Precauciones para el invierno

El cambio de temperatura en invierno afecta a los perros. Especialmente a los más delicados con el frío. No solo porque tengan frío, sino porque el cambio estacional puede provocarles ciertos trastornos como dolores articulares o enfermedades como el conocido y siempre molesto constipado.

Dolor articular. La bajada de temperaturas puede provocar artrosis o distintas dolencias en las zonas articulares. Esto se debe a que la flexibilidad de los cartílagos y ligamentos se ve reducida por el frío. Se puede evitar manteniendo al perro lo más caliente posible. Paseos más cortos y el uso de ropa de invierno ayuda a este propósito.

Resfriados. Las inflamaciones de las vías respiratorias de nuestras mascotas están a la orden del día durante el invierno y el otoño. Estas pueden derivar en constipados, rinitis o faringitis entre otras patologías. Para evitarlas es necesario una buena alimentación de invierno, para mantener el sistema inmune del animal óptimo. También, igual que el punto anterior, mantener al peludo en un ambiente calentito.