Si decides modificar la alimentación de tu perro y pasar de pienso a BARF no debes hacerlo de manera brusca. Te explicamos cómo llevar a cabo el cambio y qué beneficio supone para tu peludo.
Cambiar el pienso por una alimentación BARF/ACBA, es un proceso que tiene su técnica, ya que hablamos de tipos de comida muy diferentes: el pienso, una comida altamente procesada vs la alimentación BARF. Alimentos frescos y crudos (la gran mayoría).
Al igual que para cambiar un pienso por otro, para pasar a una alimentación BARF hay varias maneras de realizar el cambio, algunas más o menos recomendables bajo mi experiencia y sobretodo en función del factor individual del animal.
Transición con dieta blanda
Consiste en habituar al sistema digestivo de nuestro animal a los nuevos alimentos de manera lenta y evaluando la respuesta. Este tipo de transición te la recomiendo tanto si vas a hacer la alimentación en casa, como si vas a comprar menús comerciales de dieta BARF.
Dieta Blanda: 75% PROTEÍNA ÚNICA (pollo o pavo) + 25% VEGETAL (calabaza cocida o zanahoria rallada)
Cantidad: 2-3% del Peso vivo ideal
Puedes empezar por cocer un poco la carne para que el cambio sea menos «agresivo». Una vez lleves una semana con esta DIETA BLANDA, vas a ir restando introduciendo UNO a UNO diferentes alimentos (si es que vas a hacer tu las raciones en casa). Si introducimos varios de golpe, y algo le sienta mal, no sabremos cual ha sido el causante.
Si vas a optar por un menú comercial de dieta BARF vamos a ir restando cantidad de dieta blanda y aumentando cantidad del menú de la dieta comercial.
Transición con ayuno
No está indicada ni en cachorros, ni en perros senior, ni en animales que tengan patologías en las cuales el ayuno pueda ser contraproducente.
Consiste en dejar un ayuno de comida, de 24h para que el sistema digestivo acabe de eliminar los restos de pienso, y al día siguiente ya puedes empezar con la dieta BARF completa.
A muchos animales les funciona, pero no nos permite evaluar la reacción de cada alimento, por tanto a mi no me parece indicada:
- Para problemas de alergia: en caso de sentarle mal, no vamos a saber que alimento ha sido el detonante.
- Perros de sistema digestivo sensible: el cambio brusco puede ser muy contraproducente en estos casos.
Transición con dieta mixta
Consiste en mantener una toma de pienso y dar una toma de BARF completa. Es importante que tengas en cuenta que no se deben mezclar en la misma ración pienso y BARF, y que sería aconsejable que dejaras unas 10horas entre la toma de pienso y la toma de BARF.
Hay mucha gente que se mantiene así a lo largo de toda la vida del animal, por comodidad o por inseguridades por la alimentación nueva (sobre todo al principio). Deberás calcular la cantidad total de BARF que le toca al día y darle la mitad. Y la otra ración será con la mitad de cantidad de pienso que le toque al día.
Si vas a hacer este cambio (bajo mi punto de vista muy acertado), no tengas prisa, ya tendrás tiempo de proporcionar menús variados. Es mejor asentar las bases de la dieta poco a poco y poder evaluar la respuesta de nuestro animal frente a estos cambios.
¿Y dónde puedo comprar Dieta BARF? ¡Aquí!