Tanto el recién nacido que casi no puede abrir los ojos como el hiperactivo que no para quieto ni un momento son cachorros. Estos pequeños pasan por varias etapas durante su periodo de crecimiento.
Los perros pasan por diversas fases cuando son cachorros. El paso a la vida adulta tarda alrededor de año y medio, mes arriba mes abajo según la raza. Durante ese periodo, el animal se forma tanto física como psicológicamente. Aunque tener un cachorro no significa un sacrificio abismal, sí que hay que tener en cuenta una serie de cuidados y atenciones para que el perro crezca educado y en buenas condiciones.
En esta etapa tan importante de la vida de tu mascota te pueden ayudar nuestro equipo de expertos en adiestramiento de cachorros.
Los cachorros jóvenes necesitan cuidados especiales. Con una semana de vida, un cachorro aún es un recién nacido y es extremadamente dependiente de su madre. En varias semanas el cachorro comienza a crecer hasta llegar al estado de cachorro joven.
Un cachorro pasa por un proceso de desarrollo de 14 meses hasta que pasa a ser un perro joven. A continuación te contamos sus desarrollo físicos y mentales a lo largo de estos meses:
Desarrollo físico
Con una semana de vida, sus ojos todavía están cerrados. Sus ojos comienzan a abrirse en la segunda semana de vida, generalmente entre los 10 y los 14 días de edad. Sin embargo, no pueden ver claramente al principio. Los ojos se abren gradualmente, revelando ojos azul grisáceos con aspecto nebuloso. Los ojos de los cachorros continuarán desarrollándose durante las próximas semanas, alcanzando la visión completa alrededor de las ocho semanas de edad.
Los oídos comienzan a abrirse poco después de que lo hagan los ojos, generalmente entre los 14 y los 18 días de edad.
Su audición continuará desarrollándose hasta que los cachorros tengan alrededor de 8 semanas de vida. Los cachorros recién nacidos no pueden soportar su peso durante las dos primeras semanas de vida, por lo que se arrastran sobre sus vientres empujando con sus piernas, lo que fortalece la musculatura de las patas.
La mayoría de los cachorros podrán ponerse de pie entre el 15 a 21 días tras su nacimiento. Por lo general, comienzan a caminar con un andar tambaleante entre los 21 y 28 días de edad.
Los cachorros necesitan ser estimulados para hacer sus cosas durante las primeras semanas de vida. Lo normal es que su madre les ayude lamiéndole sus partes. Así es la naturaleza. Si te encuentras criando a un cachorro huérfano, puedes usar un paño tibio y húmedo o una bola de algodón para estimular el área. Los cachorros desarrollan gradualmente la capacidad de orinar y defecar por sí solos alrededor de las 3 o 4 semanas de vida.
Los cachorros nacen sin dientes. Los dientes de leche comienzan a aparecer entre las 2 o 4 semanas de edad y no se caerán hasta que el animal cumpla 8 semanas de edad.
Cambios de comportamiento
Los cachorros recién nacidos se pasan las dos primeras semanas de vida durmiendo y comiendo. Después de 14 días, los cambios físicos se hacen notables y el animal empieza a descubrir un mundo nuevo a su alrededor. Comienzan a ver, oír y caminar. A la edad de 21 días, los cachorros aprenden a ser perros, es decir, comienzan a sociabilizar. Además de jugar con sus hermanos y hermanas y su madre, los cachorros deben empezar en este momento la socialización humana.
Salud y cuidado
Mamá todavía se encargará de la mayoría de los cuidados de sus cachorros hasta que estén completamente destetados entre las 5 y 7 semanas de edad. Sin embargo, sus cachorros serán cada vez menos dependientes de ella después de las 3 o 4 semanas de edad. Debido a esto, es posible que los cachorros salgan de su pequeño nido y traten de investigar la casa. Lo más recomendable sería mantener a la mamá y los cachorros en una habitación cerrada, especialmente cuando cuando los dueños salgan del domicilio.
Si un cachorro no está creciendo al mismo ritmo que sus compañeros de camada, un veterinario debe de verle tan pronto como sea posible.
Las primeras semanas de vida son un momento de vulnerabilidad para los cachorros y cualquier signo de enfermedad, sin importar cuán sutil sea, debe tomarse en serio.
Comida y nutrición
Durante las primeras 3 semanas de vida los cachorros obtienen la nutrición que necesitan de la leche materna. Si el cachorro es huérfano o necesita nutrición complementaria, existen productos alimenticios para cachorros que les proporciona los nutrientes necesarios.
Después de que los dientes de leche hayan brotado, alrededor de las 3 semanas de vida, los cachorros están listos para comenzar el destete. Mamá, naturalmente, puede comenzar este proceso mientras siente que los dientes de cachorro le pellizcan. La mayoría de los cachorros están destetados por completo a las 6 o 7 semanas de edad.
Aquí puedes encontrar la alimentación perfecta para tu cachorro.