¡GRAN NOTICIA! El Código Civil al fin recogerá que los animales no son cosas


Aunque resulte difícil de creer, hasta ahora los perretes no eran considerados seres vivos por la ley. Tras una gran movilización, hace una semana el Congreso aprobó una reforma que defendía que los animales no son cosas. ¡Te lo contamos!

animales no son cosas

Desde hace años, los amantes de los animales luchábamos por conseguir que los peludos dejaran de considerarse objetos. Hasta ahora, si por ejemplo robaban a alguien un perro, la ley funcionaba exactamente igual que como si hubieran robado una bicicleta. ¿No suena tremendamente injusto? ¡Los perretes son un miembro más de nuestra familia!

LOS ANIMALES SIENTEN, SUFREN, DISFRUTAN, APRENDEN, JUEGAN Y SE ALEGRAN

Y así se defendía en change.org, donde se lanzó la petición que pretendía hacer un llamamiento al cambio. #AnimalesNoSonCosas recaudó más de 300.000 firmas y consiguió que empezara a hacerse eco entre la sociedad una frase que aunque para nosotros era evidente, no lo era para muchos: los animales no son cosas.

Y al fin, tras una larga espera, el debate ha llegado al Congreso. El martes 12 de diciembre, el Congreso de los Diputados apoyaba por unanimidad la proposición de ley. El objetivo consiste en invitar al Gobierno a promover las reformas legales necesarias para crear una categoría en el Código Civil donde se defina a nuestros perretes y demás animales como “seres vivos dotados de sensibilidad”.

Además de nosotros, cientos de personas aplaudieron la iniciativa desde todos los rincones. En cuestión de horas se hacía Trendic Topic en redes un hashtag bajo el lema “los animales NO son cosas”. Suena fantástico, ¿verdad? ¡Por fin!

animales no son cosas

¿QUÉ SE VA A MODIFICAR?

En concreto, la propuesta busca modificar varios artículos. Y es que nuestros perretes aparecen en distintos aspectos recogidos en el Código Civil. Por ejemplo, en los relativos al convenio regulador de divorcios, separaciones o nulidad matrimonial. En estas situaciones, es fundamental velar por la felicidad de los perretes, y dejar de tratarlos como meros objetos que intercambiar.

O peor todavía. En el caso de un accidente, hasta ahora las autoridades estaban obligadas a dejar a tu animal en el lugar del suceso como tu equipaje, mientras que a ti te van a llevar a un hospital. Y es que ante la ley los animales podían embargarse, ponerse a la venta, ser devueltos o incluso sacrificarse. Es por eso que para los amantes de los animales, que por fin se considere de forma oficial que nuestros compañeros de vida animales no son cosas, es una importante noticia.

Es cierto que hasta que las modificaciones entren en vigor y hasta que no solucionemos muchos otros aspectos relacionados con el trato animal en nuestras leyes, seguirá quedando mucho camino por recorrer. Sin embargo, cualquier avance por pequeño que sea, es fundamental.

animales no son cosas

[sc name=»banner-servicios»]